Barcelona Tribuna con Jordi Clos

Presidente de Derby Hotels Collection y presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona

 

Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, advocat.

Fecha y Ubicación
6.03.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El presidente de Derby Hotels y del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, reflexionó sobre la situación actual del sector turístico y hotelero en Barcelona, durante su conferencia en Barcelona Tribuna titulada «Con (vivir) el turismo». Jordi Clos destacó la gran transformación que ha experimentado la ciudad en este ámbito durante los últimos veinte años y defendió la necesidad de un Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Barcelona, que ya está siendo impulsado desde el Ayuntamiento de Barcelona en una iniciativa liderada por la comisaria María Abellanet y que está enfocado a gestionar de forma activa el turismo de Barcelona.

El empresario hotelero se remontó a finales de los años 80 para recordar cómo en aquella época la demanda de hoteles los fines de semana era muy baja y como incluso algunos hoteles debían cerrar en julio y en agosto ya que la ciudad no era considerada como un destino turístico. Fue hace 22 años cuando, tanto a nivel institucional como desde el sector privado, se apostó por situar Barcelona tanto en el mundo de los negocios como en el del turismo. Que Barcelona sea actualmente el cuarto destino europeo preferido para viajar (sólo por detrás de Londres, París y Roma) o el tercero que acoge más congresos es consecuencia de todo el trabajo realizado durante estos últimos años.

Jordi Clos subrayó que el rápido crecimiento del sector provoca puntos críticos como las aglomeraciones en el centro, las colas en los museos o los problemas de movilidad de los autocares. Por eso «es importantísima la gestión activa del Ayuntamiento a través del Plan Estratégico de Turismo que, por primera vez, recoge la opinión de todos los agentes implicados y permite que el crecimiento del turismo sea sostenible y se adapte a la ciudad». Para Clos, este Plan debe recoger cómo descentralizar el turismo ya que es «absolutamente necesario que la carga turística se extienda por la ciudad para que todos los distritos reciban el impacto económico positivo del turismo». El empresario puso como ejemplo de ello la inauguración del Hospital de Sant Pau, el arte joven del distrito de Sant Martí o los planes de creación de la Isla de los Museos alrededor de la Plaza España.

Medir la carga turística en tiempo real y potenciar el entorno de Barcelona serían, en opinión del presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, los otros dos grandes objetivos que debería perseguir este Plan Estratégico.

Fruto de este auge del sector han surgido los apartamentos turísticos. Sobre este tipo de equipamientos, Jordi Clos manifestó que no tiene nada en contra y defendió su aportación positiva para la ciudad, ya que han abarcado sectores como el familiar que estaban más olvidados por el sector hotelero. De todas formas, Clos reclamó la necesidad de una normativa que regule la convivencia entre los apartamentos de uso turístico y los ciudadanos y se definan unos baremos de calidad.

Para finalizar, Clos recalcó la importancia del turismo para la marca Barcelona: «Las instituciones deben velar por la buena gestión del turismo con el fin de que Barcelona no pierda nunca su identidad». El hotelero cerró su discurso puntualizando que este reto es de todos.

 

 

Otros Documentos

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies