Barcelona Tribuna con Jaume Collboni

Candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC

 

Presenta
el l’Excm. Sr. Jordi Hereu, ex-alcalde de

Fecha y Ubicación
07.05.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

A pocas horas del inicio de la campaña electoral, el candidato a la alcaldía de Barcelona por el Partido de los Socialistas de Cataluña, Jaume Collboni, pronunció en Barcelona Tribuna la conferencia «El alcalde del progreso», durante la cual expuso sus principales propuestas de cara a las elecciones municipales. El candidato socialista comenzó su conferencia comprometiéndose a centrar su discurso de campaña «a hablar de Barcelona y a decir la verdad».

Precisamente cumpliendo con su primer compromiso, Collboni explicó que el mayor reto que debe afrontar la ciudad es el de crear empleo y combatir las desigualdades. Collboni defendió un modelo de crecimiento inclusivo y de progreso, capaz de dar oportunidades a las personas mediante la implementación de políticas económicas anticíclicas que garanticen los servicios sociales. Con este propósito, el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona afirmó tener «un equipo solvente y preparado para gobernar», a diferencia de otras candidaturas improvisadas.

Según Collboni, en la última legislatura se podría haber hecho mucho más a favor de la cohesión social y contra la crisis pero al haber estado al frente un alcalde subordinado a los intereses de la Generalitat se había desaprovechado la oportunidad. El candidato socialista aseguró que en caso de que él fuera elegido, no permitiría «ninguna sumisión con nadie ni en ningún caso». Precisamente, Collboni remarcó los errores cometidos por Xavier Trias «en turismo y en el modelo comercial de la ciudad», dos sectores que el candidato socialista calificó como «muy importantes».

Jaume Collboni también se comprometió a rebajar el precio del transporte público, a congelar los impuestos e, incluso, a rebajar algunas tasas a autónomos para incentivar el empleo. Por otra parte, el candidato del PSC se definió como contrario al debate independentista y pidió a los candidatos Trias y Colau que se definieran en el debate independentista. Por el candidato socialista, la posición ante el debate político de Cataluña conlleva consecuencias para la ciudad ya que, por ejemplo, «no es lo mismo plantear un plan financiero de 18 meses para terminar el plan de transportes que uno de 18 meses para la independencia”. Para completar el plan de transportes, que incluye la finalización de la línea 9 del metro, Collboni propone que Barcelona tenga que ir a Bruselas, de la mano del Estado español, para pedir parte de los fondos: «Esto es inviable si, al mismo tiempo, defendemos la independencia de Cataluña». Por ello, el candidato del PSC se mostró favorable a una nueva entendida basada en el diálogo entre Cataluña y el resto de España, evitando ningún tipo de rotura.

Durante el turno de preguntas, Collboni se mostró confiado en las posibilidades de su candidatura y quiso remarcar que a pesar de que las encuestas colocan a Ada Colau con ventaja, la misma encuesta señala que 300.000 barceloneses seguían indecisos.

Preguntado por la liberalización de los horarios comerciales, Collboni se mostró contrario a la desregulación de los horarios comerciales pero a favor de que algunos comercios ubicados en lugares estratégicos para el turismo puedan abrir para que los turistas puedan hacer todas las compras posibles en Barcelona.

 

 

Otros Documentos

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies