Barcelona Tribuna con Joan Collet 07.10.2013

El fútbol profesional en tiempos de crisis. Propuestas y visión del Español
Barcelona Tribuna amb Joan Collet 07.10.2013

 

Presenta
L’Excm. Sr. Josep Sánchez Llibre, diputat al Congrés dels Diputats

Fecha y Ubicación
07.10.2013 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

Joan Collet, Presidente del RCD Espanyol , pronunció en Barcelona Tribuna la conferencia » El fútbol profesional en tiempos de crisis . Propuestas y visión del Español». Para Collet, «el fútbol actual está en crisis total porque sigue abrazado a un modelo surgido en un momento económico que ha desaparecido. Por esta razón es necesario reformular este modelo».

El presidente blanquiazul aseguró que la difícil situación que viven los clubes españoles viene dada porque estos no han gestionado correctamente los frutos de los años de bonanza económica que permitieron hacer grandes inversiones que hoy se han convertido en grandes deudas. «Priorizar el aspecto deportivo por encima los condicionantes económicos ha dejado de ser una opción», según Collet, que pone el ejemplo del club que preside como entidad que repiensa la actividad futbolística desde el prisma de la viabilidad.

Sin señalar culpables y asumiendo la parte de responsabilidad del club que preside, Collet analizó con especial profundidad la situación financiera de los equipos que han pasado de tener crédito fácil a las entidades financieras y una muy buena relación con la Agencia Tributaria a contemplar los concursos de acreedores como algo cotidiano y a buscar vías de financiación hasta ahora poco habituales.

En el escenario actual, los ingresos derivados de la venta de los derechos televisivos de los partidos suponen un porcentaje muy elevado de los ingresos de los clubes. En el caso del RCD Espanyol, este porcentaje oscila entre el 40 y el 50% del presupuesto total. La caída de los ingresos por abonos o por la venta de merchandising ha acentuado aún más la dependencia de los clubes con los operadores televisivos.

El presidente blanquiazul considera que el actual sistema de reparto de los ingresos derivados de los derechos televisivos es injusto, beneficiando los gran clubes y dejando con pocos recursos al resto de equipos que se ven obligados a traspasar jugadores y a destinar menos recursos a la formación de jóvenes jugadores, generando un panorama incierto a medio plazo.

Para Joan Collet , la regeneración del panorama futbolístico español pasa necesariamente por un reparto más equitativo de los ingresos por los derechos televisivos . Esto propiciaría que los mejores jugadores no se concentraran sólo en dos equipos españoles e, incluso, que no fueran a otras ligas, haciendo una primera división más competitiva y abierta y, por tanto, más atractiva para el público tanto nacional como internacional. Para Collet, «no hay que inventar nada nuevo, sólo hay que fijarse en cómo lo hacen las ligas de Italia, Alemania o el Reino Unido». Con un reparto más justo, Collet cree que los clubes podrían pagar todas sus deudas en un plazo de cinco años: «en el caso del Español calculamos que podríamos ingresar entre 8 y 10 millones de euros más al año».

Para conseguir este reparto más justo, el presidente blanquiazul apuesta por una refundación de la liga de fútbol profesional, bien unida, que no tolere deudas de ningún operador televisivo con ningún club. De no alcanzar este objetivo, Collet asegura que la situación puede llegar a extremos insostenibles que podrían derivar incluso en una huelga de clubes.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies