Barcelona Tribuna con Miquel Iceta

Ciclo Elecciones 21-D al Parlament de Catalunya

Presenta
el Sr. Miquel Roca, Presidente de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País

Fecha y ubicación
04.12.2017 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

En el marco del Barcelona Tribuna, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, abrió el ‘Ciclo Elecciones 21-D en el Parlamento de Cataluña‘ con un discurso donde prevalecía el compromiso a actuar desde la Presidencia para convertirse en «un Presidente de todos y para todos «en el caso de convertirse en el próximo presidente de la Generalitat.

El abogado Miquel Roca fue el encargado de destacar «el valor de las propuestas» de Iceta, y agradeció el «coraje, valentía y riesgo de hacer propuestas que unos pueden apoyar o no» pero que defienden la reforma de la Constitución, el modelo de organización territorial, la financiación, una Hacienda propia o el sistema educativo catalán, recordó el jurista.

Miquel Iceta se presentó como el mejor candidato para la Generalidad de Cataluña, con unas propuestas «superiores, mucho mejores a las de los otros». El primer secretario del PSC se compromete a ser una persona honesta y dialogante, capaz de tejer consensos y complicidades. En este sentido, ve necesario «hacer colectivamente y de forma bien urgente» un par de cosas: cerrar la fractura que se ha abierto a la sociedad e iniciar el camino de la reconciliación, y «reconstruir nuestro tejido económico y nuestro estado del bienestar«. «Unidos, vamos a ganar; divididos, perderemos «, resaltó.

El candidato del PSC también aspira a ser visto como alguien que inspira tranquilidad, ya que «la certeza es lo que nos permite avanzar. Es lo que necesitamos, lo que me propongo recuperar». Y añadió que «quiero que la gente esté tranquila, que las empresas estén tranquilas, que Cataluña sea un destino que inspire confianza para las personas y para las inversiones».

La propuesta económica de los socialistas también captó parte de la conferencia. Miquel Iceta insistió en la necesidad de crear una «fiscalidad más justa» que pase por la gestión de los recursos propios a través de un consorcio ya previsto en el Estatuto, y confía en poder llegar a un pacto con todas las fuerzas para conseguir -lo. «Hay que encontrar un sistema que sea justo, suficiente, solidario y equitativo», no sólo para Cataluña, sino para todas las comunidades autónomas. En caso de que «salieran los números» a la hora de coger el cupo vasco como modelo, encontrarían «un gran defensor» en él.

El encarcelamiento de parte de los ex miembros del Gobierno cobró fuerza cuando, durante el desayuno-coloquio, se conoció que el Tribunal Supremo deja en prisión a Oriol Junqueras, Joaquim Forn y los líderes de ANC, Jordi Sánchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Al saberlo, Miquel Iceta lamentó la «mala noticia».

Por último, sobre la candidatura de los partidos soberanistas a los comicios del 21 de diciembre, el líder del PSC manifestó que no se presentaría a «unas elecciones que considerase ilegales e ilegítimas», en alusión a aquellos que critican las elecciones por haber sido convocadas a través del artículo 155 de la Constitución.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies