Barcelona Tribuna con Xavier Trias - 2015
Alcalde de Barcelona y candidato a la alcaldía de Barcelona por CIU
Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, advocat
Fecha y Ubicación
15.05.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
El alcalde de Barcelona y candidato a la alcaldía de Barcelona por CiU, Xavier Trias, pronunció la conferencia titulada «Un gobierno fuerte para seguir mejorando la ciudad» en el foro Barcelona Tribuna. Trias comenzó su discurso señalando la importancia de la presente campaña electoral debido al momento de transformación por el que atraviesa la ciudad. Trias también mencionó las encuestas publicadas hasta el momento que le otorgan entre 10 y 11 concejales y señaló que, de darse estos resultados, sería un «desastre» ya que, en su opinión, la ciudad necesita un gobierno fuerte para avanzar.
El alcalde expuso cuáles son sus prioridades: la reactivación económica, la atención a las personas vulnerables y los servicios de calidad. Dentro del ámbito de la reactivación económica, Xavier Trias dio mucha importancia a la creación de puestos de trabajo. En este sentido, el candidato convergente prometió la creación de 100.000 nuevos puestos de trabajo. Para lograr este propósito, Trias aseguró que si él gana las elecciones, el Ayuntamiento de Barcelona invertiría 2.000 millones de euros para ayudar a reactivar la economía. Otra promesa de Trias fue la de subir el sueldo mínimo en la ciudad de Barcelona, otorgando al Ayuntamiento el papel de mediador entre la empresa privada y los sindicatos, además de dar incentivos fiscales a las empresas que se sumen a la iniciativa. Por otra parte, Trias propuso un nuevo modelo de gestión del turismo ya que considera que es un sector muy importante para la economía de la ciudad y se debe sacar provecho. »
No hay límites para la atención a las personas vulnerables», aseguró el candidato de CiU. El alcaldable explicó con cifras cómo la crisis ha afectado Barcelona, aumentando las desigualdades, las personas en riesgo de exclusión y los parados. Según Trias, en la Ciudad Condal había 56.000 parados en 2007. Esta cifra aumentó hasta los 111.000 en 2011.
Para Xavier Trias su misión es la de combatir las desigualdades mediante políticas de equidad. Según aseguró, la ciudad ya ha comenzado una evolución positiva pero «aún queda trabajo por hacer». En este reto, apostó por involucrar al tercer sector y se comprometió a doblar los recursos del servicio de atención domiciliaria. También en el ámbito social, Trias prometió que Barcelona tendrá en la próxima legislatura, un parque de 6.000 nuevas viviendas de alquiler social. En educación, Trias prometió reforzar el inglés en las escuelas e institutos públicos y construir nuevas guarderías.
En cuanto a los servicios e infraestructuras de transportes, el candidato de CiU apostó por un bus eléctrico que recorra toda la Diagonal y para cubrir la Ronda de Dalt en algunos tramos de los distritos de Gràcia, Horta-Guinardó y Nou Barris, para que la ciudad se abra a la montaña como ya hizo con el mar y que la Plaza de las Glorias termine su reconversión en parque.
El turno de preguntas Trias insistió en la necesidad de un gobierno fuerte por el Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona y prefirió optar por un acuerdo estable, en el caso de tener que pactar con alguien después de las elecciones. Xavier Trias aseguró que el papel de Barcelona dentro del proyecto independentista es «importante pero no clave» y se definió a sí mismo como un independentista «no clásico» que sufrió una conversión súbita en darse cuenta de que el grado de dependencia con Madrid no era soportable.