Barcelona Tribuna con Xavier Trias
Conferencia - almuerzo - coloquio con el Excmo. Sr. D. Xavier Trias, alcalde de Barcelona
Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, advocat
Fecha y Ubicación
18.03.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
El alcalde de Barcelona, Xavier Tiras, destacó durante su conferencia en Barcelona Tribuna que su principal prioridad es crear puestos de trabajo. «Sin progreso económico no puede haber progreso social “, dijo el alcalde, que añadió que cada vez que se ayuda a alguien a encontrar trabajo o a una empresa a crear un puesto de trabajo, » ayudamos a salir de la crisis y mejorar el bienestar“. Según los datos proporcionados por el alcalde, Barcelona tiene un paro registrado de 108.000 personas, 7.000 menos que hace un año, con una tasa de paro del 14%, cifra que Trias calificó como » inaceptable”.
Xavier Trias afirmó que «Barcelona quiere ser el paradigma de ciudad inteligente. Un nuevo modelo de ciudad basado en la tecnología y al servicio de las personas que inspire una nueva economía de la innovación urbana a nivel mundial”. En este sentido, el alcalde de Barcelona subrayó la apuesta transversal por las nuevas tecnologías que lleva a cabo la ciudad: «Sobre todo es una apuesta por reactivar la economía y ayudar a crear puestos de trabajo”, y puso como ejemplos la última edición del Mobile World Congress o la reciente presentación del Barcelona Growth Centre.
Xavier Trias, que anunció durante su discurso que volverá a presentar su candidatura a la alcaldía de la ciudad, se mostró convencido de que Barcelona y su área metropolitana sacarán Cataluña de la crisis, pero alertó de la importancia de no volver a equivocarse de estrategia: » El modelo basado en la construcción ya no sirve”, dijo Trias, que apostó por otro basado » en la tecnología y en una economía diversificada” .
Sobre la regulación de los horarios comerciales, Trias insistió en la necesidad de hacer compatible abrir los domingos y mantener el comercio de proximidad y calificó como «acuerdo histórico» el pacto que permitirá la apertura de domingos y festivos de los meses de julio y agosto, de 10 a 14 horas, y cuatro festivos más en función de grandes eventos o de gran afluencia turística.
Según Trias, el futuro económico de Barcelona pasa por una sólida apuesta por la economía social. «El sector social no representa un gasto, sino una inversión de futuro”, sentenció. Además, el alcalde también dedicó parte de su conferencia a defender la ampliación del Parque Público de Vivienda de Alquiler a partir de las ganancias en una nueva gestión de los parking.
El alcalde de Barcelona recordó también que cultura y deporte forman un binomio perfecto en la ciudad y se felicitó por haber escalado a la segunda plaza del ranking de las ciudades más deportivas del mundo y enumeró algunos de los eventos que afrontará próximamente la capital catalana, como la World Race, el Conde de Godó, la regata Puig, la Copa de Naciones de Hípica o el Mundial de Baloncesto. Trias se refirió a la Maratón celebrada recientemente en la ciudad, como un «completo éxito, con 18.000 participantes, más de la mitad de fuera de Cataluña”. Durante el coloquio, conducido por Màrius Carol, Xavier Trias respondió diferentes cuestiones planteadas por los asistentes. Respecto a la movilidad de la ciudad, expresó su intención de enlazar los dos tranvías que circulan por Barcelona, siempre y cuando la conexión no se realice por la Avenida Diagonal. Respecto a las críticas recibidas por el encarecimiento de los precios del transporte público, Trias explicó que los anteriores responsables «dejaron un agujero de 540 millones de euros. Ya me gustaría bajar el precio del transporte pero si TMB continúa sumando déficit, debería cerrar”.