Barcelona Tribuna con Susana Díaz
España-Catalunya, una convivencia necesaria
Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, advocat.
Fecha y Ubicación
03.02.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
“España-Cataluña, una convivencia necesaria” fue el título de la conferencia que pronunció la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en Barcelona Tribuna. Durante su intervención, Díaz pidió a Mariano Rajoy y a Artur Mas que cambiaran de vía para evitar “un choque de trenes”. Ese cambio de vía sólo se puede alcanzar a través del diálogo y la presidenta andaluza criticó que Rajoy se cierre en banda y responda “no a todo”, diciendo que tiene un plan que no explica a nadie, y que Mas esté conduciendo a Cataluña a un callejón sin salida: “Este problema no se va a resolver negando la realidad o haciendo referencia a la mayoría silenciosa. En estos tiempos no necesitamos ni ilusos ni irresponsables. Los dos deben asumir su responsabilidad y cuanto antes”.
Susana Díaz analizó las causas del abrupto crecimiento del independentismo experimentado en Cataluña y las encontró en el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía. Para empezar, calificó de “irresponsable” prometer algo que no está en tus manos, en referencia a la promesa que realizó el entonces presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de que apoyaría la reforma del Estatuto que aprobara el parlamento catalán.
Para Díaz, otra causa fue la “brutal” campaña de recogida de firmas que realizó el Partido Popular en contra del texto estatutario, calificándola de «un inmenso error por un puñado de votos cuyo precio estamos pagando ahora». Según la presidenta andaluza, el golpe de gracia lo protagonizó la sentencia del Tribunal Constitucional que “cercenó un texto legal aprobado por el parlamento catalán, por la Cortes españolas y por el conjunto de los catalanes mediante un referéndum”.
Para Susana Díaz, estas tres causas han propiciado que en la sociedad catalana se instale un profundo malestar y la duda de si es posible avanzar en la autonomía desde el diálogo. Ese sentimiento se ha visto avivado por las “continuas agresiones que estamos sufriendo las autonomías por la política centralizadora del PP, como la ley Wert” y por los mensajes radicales del independentismo catalán con cuestiones como la del expolio fiscal.
En este contexto, la presidenta de la Junta de Andalucía propone un modelo federal, que garantice el principio de igualdad y la pluralidad de identidades. Para llegar a ese federalismo sería necesaria una reforma de la Constitución que blindase las competencias de las comunidades autónomas para “evitar que queden al albur del Gobierno de turno”. Según Díaz, una de las claves del modelo federal sería la transformación del Senado para que sea una verdadera cámara de representación que tenga capacidad para decidir sobre las leyes que afectan a las comunidades autónomas.
El modelo federal que defiende Susana Díaz también ha de sentar las bases de una financiación autonómica más justa: “La financiación actual tanto de Cataluña como de Andalucía es injusta e insuficiente”. En este sentido, la presidenta andaluza criticó el cambio de criterio, anunciado por el ministro Cristóbal Montoro, para fijar las balanzas fiscales, obedeciendo a motivos políticos. Para Susana Díaz, un modelo más justo sería el de una financiación calculada en función del coste promedio de los servicios básicos y multiplicado por el número de habitantes.