Barcelona Tribuna con Susana Díaz

Presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la Secretaría General del PSOE

Presenta
Miquel Iceta, Primer Secretario del PSC y Presidente del Grup Parlamentari Socialista

Fecha y ubicación
26.04.2017 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

En el marco del Barcelona Tribuna, la presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, pronunció su conferencia en pleno proceso de primeras del partido que culminará el próximo 21 de mayo. Díaz dividió la charla en dos temas: el motivo por el que se presenta a la Secretaría General y el encaje de Cataluña en España.

La presidenta de Andalucía fue tajante con el tema independentista: “todo el mundo sabe que no va a haber referéndum y el primero que lo sabe es Puigdemont”. En su opinión, la estrategia del independentismo desde hace bastante tiempo es prometer el referéndum de secesión, sin embargo, «se hace en clave de elecciones y los partidos se miran de reojo». La precandidata pronosticó que se celebran elecciones, plebiscitarias o “como quieran llamarle”.

Ante este escenario, Díaz admitió que existe un “problema real” en Cataluña que debe ser abordado y que la solución no pasa por el inmovilismo. Además, reconoció que la sentencia del Tribunal Constitucional en 2010 sobre el Estatut “causó heridas que se deben cerrar”. Esa es la apuesta de los socialistas, aunque indicó que curar esas heridas no debe consistir en una subasta de ofertas a Catalunya. En su opinión, nunca ha habido más entendimiento entre Cataluña y España que cuando gobernaban Felipe González y José Luis Rodriguez Zapatero, y que, si logra la secretaria general, seguirá su “estela de entendimiento”.

Un diálogo que vendría marcado por la declaración de Granada firmada en 2014, ya que indicó que los socialistas apuestan “sin complejos” por ir hacia una España “federal, diversa, plural, conocedora y reconocedora de sus diferencias”, que pasa obligatoriamente por una amplia y profunda revisión del modelo de Estado.

A aquellos que creen que ya es demasiado tarde para llegar a un entendimiento, Díaz subrayó que “nunca es tarde para el acuerdo y la concordia. Nunca es tarde para escapar del desastre y darnos una nueva oportunidad”.

En cuanto a su candidatura, la presidenta de Andalucía remarcó que se presenta para recuperar la condición de partido mayoritario, “un partido que sea útil a la sociedad”, aquel partido que “nos ha permitido gobernar 21 años en España”. Díaz recordó los derechos logrados por el partido socialista, como el derecho al aborto o el matrimonio homosexual y añadió que “todas esas realidades constituyen páginas brillantes de nuestro país y yo quiero que el PSOE vuelva a escribir páginas brillantes en el conjunto de España”.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies