Barcelona Tribuna con Santi Vila

Conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya

 

Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, abogado.

Fecha y Ubicación
22.10.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, ha participado en Barcelona Tribuna pronunciando la conferencia «¿Qué está pasando en Cataluña?». Vila ha definido esta situación como una concurrencia de dificultades: una crisis económica que ya dura siete años; un sobreendeudamiento que alcanza los 25.000 millones de euros y un trato fiscal desfavorable por parte del gobierno central.

El consejero ha criticado que el Gobierno continúe tomando las decisiones en materia de inversiones en base a criterios políticos. Como ejemplo, Vila ha destacado que el Ministerio de Fomento continúa priorizando la ampliación de la red ferroviaria de alta velocidad. «Esto contrasta y ruboriza a quienes han de gestionar el servicio de Cercanías», ha señalado el consejero. «¿Cómo puede ser que los países que han apostado por la alta velocidad hayan congelado sus proyectos y España haya autorizado endeudamiento por 2.600 millones de euros?», Se cuestionó Villa. Con todo, Vila ha recordado que su relación con la ministra española de Fomento, Ana Pastor, excelente.

Respecto al escenario que se plantea de cara al 9N, Vila ha señalado que «la gran ecuación que hay que resolver es no decepcionar la ilusión de los dos millones de personas» que salieron a la calle la pasada Diada del 11 de septiembre y al mismo tiempo «no tomar ninguna decisión que pueda perjudicar». Sobre el debate soberanista, Villa ha opinado que la independencia «es legítima» y aglutina más ilusión que nunca. «Siempre digo que la independencia es instrumental porque podría ser la herramienta que nos lleve a vivir mejor». Profundizando en la relación Cataluña-España, Villa se ha mostrado partidario de emprender «reformas ambiciosas» y «refundar la idea que tenemos de presente y de futuro». «La movilización cívica de Cataluña es una gran oportunidad para servir mejor a los ciudadanos», consideró Villa.

Sobre la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, el consejero ha destacado que el presidente de la Generalitat es la única persona que tiene la facultad para hacerlo. Respecto a los Presupuestos, Villa ha garantizado que el Gobierno está trabajando para que, el día después de la consulta, el Parlamento cuente con un proyecto de presupuestos, en los que se prevé recuperar la paga extra de los funcionarios.

Durante el turno de preguntas, conducido por Màrius Carol, Villa ha sido interpelado directamente sobre el grado de sus aspiraciones políticas futuras de cara a la Generalitat, cuestión que ha contestado diciendo que «aspiro a ser útil para hacer mejor la vida de la gente «y que este tema» nunca ha estado en mi agenda de preocupaciones «.

Preguntado también sobre el estado de las relaciones entre CDC y UDC, Vila ha subrayado que Unión ha tenido un papel crucial en el progreso que ha vivido Cataluña en los últimos años.

 

 

Otros Documentos

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies