“Unir i servir: propostes per a la tercera gran transformació de Catalunya” | Barcelona Tribuna con Salvador Illa
Ciclo “Eleccions al Parlament de Catalunya 12-M”Presenta
Miquel Roca i Junyent, presidente de Amics del País
Fecha y ubicación
03.05.2024
Hotel Melià Sarrià
Resumen de la conferencia
El pasado viernes 3 de mayo, el jefe de la oposición y candidato a la presidencia de la Generalitat de Catalunya por el PSC, el Excmo. Sr. Salvador Illa, participó en la conferencia y almuerzo-coloquio “Unir i servir: propostes per a la tercera gran transformació de Catalunya”, enmarcado dentro del ciclo “Eleccions al Parlament de Catalunya 12-M” organizado por Barcelona Tribuna de Amics del País. Durante su intervención, Illa presentó algunas medidas para iniciar una nueva etapa en Catalunya y acabar con una década en la que el país «ha avanzado por debajo de sus posibilidades».
«Es necesario que Catalunya se implique, de manera desacomplejada, para mejorar España»
La nueva etapa que propone empezar el partido de los socialistas, según su candidato, se define con los verbos «unir y servir«. Por un lado, Illa afirmó que, «en medio de este cambio sistémico a nivel global, si no hay unidad, no seremos capaces de alcanzar los retos que tenemos por delante». En este sentido, Illa defendió que es necesario que Catalunya se implique, “de forma desacomplejada, para mejorar España”; para “construir, garantizar, asegurar, falcar y fortalecer una España plural y moderna”, que sea capaz de aprovechar las oportunidades del momento económico, medioambiental y tecnológico y esquivar los riesgos que se derivan.
«Los servicios públicos deben ser una prioridad»
Por otra parte, el candidato del PSC defendió que los servicios públicos deben de ser una prioridad «para generar prosperidad y cohesionar social y territorialmente el país». Por eso, afirmó, es necesario “un autogobierno de todos y para todos, que resalte en políticas públicas”, para abordar la emergencia habitacional, la movilidad, la reforma de la sanidad, la mejora de la educación y el desarrollo de una seguridad moderna.
Reforma de la Administración Pública catalana
Para llevar a cabo esta «tercera gran transformación de Catalunya desde la restauración de la democracia», Illa propuso llevar a cabo una reforma de la Administración pública catalana a través de un Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública y Transformación Digital que debería elaborarse a partir de “consensos amplios y mirada larga” y con la implicación de todos los agentes sociales.
De entre las diferentes líneas de actuación de esta reforma, el jefe de la oposición mencionó la necesidad de cambiar las formas de incorporación de talento a la Administración Pública, la facilitación de una contratación pública más ágil, “sin renunciar a los principios de transparencia, igualdad y libre concurrencia”; la simplificación de la normativa; el prestigio de los servidores públicos; la profesionalización de la dirección pública y, por último, la mejora de la relación de los ciudadanos y las empresas con la Administración.
Por último, Salvador Illa acabó su conferencia defendiendo un cambio necesario en Catalunya «para avanzar y no bloquear» y con un gobierno que responda a la «transversalidad de la sociedad catalana».
El acto, que tuvo lugar en el Hotel Melià Sarrià, fue presentado por Miquel Roca Junyent, presidente de Amics del País, que destacó la capacidad de Salvador Illa de acercarse a los problemas de la gente y la capacidad de priorizar, ya que «no hay acción política que se sostenga si no se prioriza».