Barcelona tribuna con Pablo Iglesias
Candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno
Presenta
Sr. Enric Juliana, director adjunt de La Vanguardi.
Fecha y ubicación
09.12.2015 – 13:30
Palace Hotel (anticguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, fue el encargado de abrir el ciclo de conferencias de Barcelona Tribuna sobre las elecciones generales del 20 de diciembre. Iglesias inició su discurso refiriéndose a la Constitución, “que parece haberse convertido en patrimonio de las élites pero se consiguió gracias al esfuerzo de las clases populares”. Iglesias reconoció que fue la única persona que asistió oficialmente al acto de aniversario de la Constitución y que no aplaudió el discurso de Jesús Posada porque lo consideró excluyente.
La conferencia de Pablo Iglesias se centró principalmente en las desigualdades sociales y en las tensiones territoriales que han surgido en los últimos años en España. Iglesias situó el inicio de la problemática del soberanismo catalán en la sentencia del Tribunal Constitucional que “tumbaba” el Estatut Català aprobado por el Parlamento de Catalunya, tras un referéndum en Cataluña, y por el Parlamento de España. El candidato de Podemos reprochó al Partido Popular su actual posición inmovilista y su pasada campaña de recogida de firmas en contra del Estatuto catalán.
Iglesias reconoció en su discurso la naturaleza plurinacional de España y definió el famoso “café para todos” como una “solución transitoria que permitía superar el momento pero que ahora no contenta a nadie”. Como ejemplo de la realidad plural de España, Iglesias defendió la construcción del corredor del Mediterráneo argumentando que se trata de una posición geoestratégica más eficaz que el corredor central.
En cuanto a las desigualdades sociales, el candidato de Podemos afirmó que la crisis económica había sido aprovechada para realizar una serie de recortes que habían dejado los derechos sociales conseguidos en los últimos año en “papel mojado” cuando deberían garantizarse como derechos fundamentales.
Además, Pablo Iglesias calificó como prioritaria la necesidad de terminar con la corrupción, “que es el principal problema tanto en Cataluña como en España”. El candidato de Podemos señaló también como uno de los principales problemas de España las puertas giratorias entre empresa privada y política, porque acaban siendo una forma de corrupción legal. El candidato de Podemos también se refirió a la necesidad de introducir cambios en el poder judicial y en el sistema electoral.
En el turno de preguntas, Iglesias reafirmó su postura por permitir a Cataluña la realización de un referéndum vinculante en su primer año de mandato que dilucide si los catalanes quieren quedarse o salir de España. Paralelamente, también propuso una reforma constitucional que “haga una España mejor y en la que Cataluña pueda tener un encaje”.