Barcelona Tribuna con Oriol Junqueras

Presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat de Cataluña
Oriol Junqueras a Barcelona Tribuna

 

Presenta
Màrius Carol, periodista

Fecha y Ubicación
05.11.2012 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Oriol Junqueras, centró su intervención en Barcelona Tribuna en exponer las razones económicas y sociales que justifican la independencia de Catalunya. Para Junqueras, la independencia no es “un lujo” sino “una necesidad urgente e inevitable”. El candidato de ERC recordó que, entre 1986 y 2012, Catalunya ha supuesto el 16% de la población de España, el 20% del PIB, ha pagado el 24% de los impuestos y ha recibido menos del 10% del presupuesto público.

El actual alcalde de Sant Vicenç dels Horts afirmó que Catalunya es la tercera economía del mundo que paga más impuestos, tanto por renta como por consumo. Según Junqueras, este exceso de presión fiscal provoca la contracción constante de la economía, razón por la que considera que es preciso rebajar tanto el IRPF como el IVA. Eso implicaría la necesidad de obtener financiación de otras fuentes. Para el candidato republicano, sería necesario reequilibrar la presión fiscal, combinando cuatro impuestos nuevos: un impuesto sobre transacciones financieras, un impuesto sobre grandes depósitos bancarios, recuperar el impuesto sobre el patrimonio y recuperar, para los tramos más altos de renta, el impuesto de sucesiones. Junqueras afirmó que la combinación de estos cuatro nuevos impuestos podría ser muy flexible y temporal, hasta salir de la crisis económica.

Por otra parte, Oriol Junqueras se mostró partidario de recuperar el uso de la política monetaria, para que toda la oferta monetaria existente no vaya a parar directamente a las entidades financieras y al sector público y pase a inyectarse al tejido productivo.

La receta de ERC para remontar la crisis se completa con la potenciación de los sectores que, para Junqueras, son clave para la recuperación de la economía del país: las exportaciones, la innovación, la investigación y la enseñanza.

Durante el coloquio, Junqueras defendió la viabilidad de la independencia y mostró su desconfianza sobre un pacto fiscal con el Estado español. El candidato republicano también afirmó que un hipotético boicot a los productos catalanes no sería sostenido en el tiempo en el caso de darse, ya que, al final, se acaba imponiendo la lógica de comprar productos por su calidad o por su precio, no por su procedencia.

En cuanto a posibles alianzas después del 25 de noviembre, Junqueras mostró su voluntad de llegar a un consenso con otras formaciones políticas que entiendan la política fiscal como lo hace ERC y, concretamente, de dar apoyo en CiU si esta formación ganase las elecciones y expresase de forma inequívoca su voluntad de hacer de Catalunya un país independiente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies