Barcelona Tribuna con Núria Marín

Alcaldesa de Hospitalet

 

Presenta
el Sr. Josep Ramoneda, periodista, filòsof i escriptor.

Fecha y Ubicación
03.12.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

«En estos momentos de crisis, los ayuntamientos estamos muy solos. Y cuando hablo de los ayuntamientos hablo de la soledad de los ciudadanos. En la Cataluña del 2014 hay gente que pasa hambre y tenemos situaciones de miseria que son intolerables. Y los únicos que estamos dando la cara, son las redes familiares y cívicas y los Ayuntamientos”. De este modo, la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, comenzaba su conferencia en Barcelona Tribuna titulada «El futuro del hecho metropolitano. Una visión desde L’Hospitalet”.

Núria Marín criticó tanto al gobierno central como al gobierno catalán. Sobre el primero afirmó que «está instalado en el inmovilismo, negando los problemas y repitiendo como si fuera un mantra» que estamos mejor, que ya salimos de la crisis «y como si a fuerza de repetir unas palabras se produjera la acción. Mientras tanto, aplica con ejemplaridad el austericidio impuesto desde Europa y que está suponiendo el recorte de derechos más importante producido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.

Otra cuestión que Marín criticó al gobierno de Mariano Rajoy fue la Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LARSAL). Según la alcaldesa, «desde la entrada en vigor de la LARSAL los servicios públicos locales y la autonomía municipal se han visto atacados frontalmente y los gobiernos municipales hemos tenido que hacer frente cada día a decisiones encaminadas a blindar estos servicios que especialmente protegen los más vulnerables. Los ayuntamientos somos la última línea de defensa del estado del bienestar. Por eso muchos consistorios de toda Cataluña y España hemos presentado un recurso de inconstitucionalidad contra una ley que no es ni oportuna ni adecuada, ni sostenible, ni tolerable”.

En cuanto al gobierno de la Generalitat, Núria Marín lo calificó como «una administración paralizada que no gobierna, que no piensa en el día a día. La Generalitat de Cataluña sólo tiene una misión muy importante. Pero en esta vida se pueden hacer dos cosas a la vez. Se puede pensar en el futuro y se puede gestionar el presente”.

Entre otros ejemplos, la alcaldesa explicó cómo su Ayuntamiento atiende a un gran número de niños para que no pasen hambre: «Cuando se inició la crisis, el Ayuntamiento de l’Hospitalet destinaba 200.000 euros anuales a becas comedor. Este dinero complementaba los 800.000 que ponía la Generalitat. Este año este presupuesto lo hemos tenido que multiplicar por 9, hasta 1.800.000 euros mientras que la Generalitat no ha incrementado su aportación”.

Por otra parte, Núria Marín también defendió el papel de la área metropolitana para el desarrollo de todo el territorio y reclamó una estrategia colectiva de todos los municipios que forman parte así como de la ciudad de Barcelona por «devenir un gran motor económico bien engrasado”. La alcaldesa explicó que L’Hospitalet aporta centralidad y credibilidad a este proyecto colectivo: «Credibilidad porque hemos hecho realidad nuestros proyectos estratégicos y centralidad porque nos hemos convertido en la sede de equipamientos esenciales para Cataluña: la Feria, la Ciudad de la Justicia o el polo biosanitario de Bellvitge”.

 

 

Otros Documentos

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies