Barcelona Tribuna con Miquel Iceta
Primer Secretario del PSC y Presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlament de CatalunyaPresenta
Miquel Roca, Presidente de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País
Fecha y ubicación
18.11.2016 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
En el marco del foro Barcelona Tribuna, el primer secretario del PSC y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miquel Iceta, pronunció la conferencia «Cataluña y España: el momento decisivo» en la que apostó por una movilización de la sociedad para poner las necesidades de las personas por delante de un «proceso que no lleva a ninguna parte». Iceta también se mostró partidario de que se vuelva a imponer «el diálogo, la negociación y el pacto». En esta línea, el primer secretario de los socialistas catalanes anticipó que la aventura independentista está abocada al fracaso y al desastre: «por la vía de la unilateralidad y la desobediencia o bien habrá fracaso y frustración, o peor, el desastre de la división de los catalanes poniendo en riesgo el propio autogobierno«.
En el transcurso de su conferencia, el líder de los socialistas catalanes lamentó el tiempo perdido por culpa de un proceso que «no ha producido ningún provecho concreto, ningún avance tangible, ni por el país ni para la gente» y afirmó que ya ha llegado la hora de empezar a proporcionar respuestas. Iceta criticó la ausencia de estrategia para negociar por parte del Gobierno de la Generalitat, «que sólo piensa en el momento de romper». El primer secretario del PSC también lamentó que el Ejecutivo de Carles Puigdemont haya rechazado participar en la próxima Conferencia de Presidentes convocada por el Gobierno de España y cuestionó si «el gobierno de la Generalitat tiene derecho a dejar Cataluña y los catalanes sin voz en instancias donde se toman decisiones que nos afectan».
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista reivindicó durante su parlamento que su proyecto es el único que aporta soluciones posibles y quiso ponerlo de manifiesto haciendo una gran defensa de los «Acuerdos de Granada», en los que todos los socialistas reconocen las aspiraciones catalanas de convertirse en nación. En este sentido, Miquel Iceta apostó de nuevo por una reforma constitucional en sentido federal, que garantice la existente solidaridad en España pero que la ponga al día y haga una financiación más justa.
En cuanto a las polémicas con el PSOE, Iceta descartó de manera rotunda la posibilidad de una rotura con un partido hermano e incluso confesó que ningún dirigente del PSOE se había planteado nunca romper con el PSC. «Hay gente que le gusta compararnos con un matrimonio o una pareja, pero a mí me gusta más ver una relación de hermanos, que no lo dejan de ser nunca, aunque pueden tener desavenencias y etapas en que alejan sus relaciones», afirmó Iceta.
El primer secretario del PSC añadió que desde su partido no se añadiría ninguna discrepancia y que lo más importante es mejorar las relaciones entre Cataluña y España. En este sentido, destacó el valor del entendimiento con Madrid y cómo este hace posible que pasen cosas buenas como los juegos olímpicos del 92.