Barcelona Tribuna con Mariano Rajoy

Presidente del Gobierno y candidato por el Partido Popular a la presidencia del Gobierno

Presenta
Jorge Fernández Díaz, ministre de l’Inetrior i candidat del PP de Barcelona

Fecha y ubicación
17.12.2015 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El presidente del Gobierno y candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno español, Mariano Rajoy, inició su conferencia en Barcelona Tribuna realizando un balance de la legislatura. Rajoy recordó que, cuando llegó al gobierno a finales de 2011, la situación en España “no era la mejor de las posibles”: amenaza de rescate al país, riesgo de quiebra, problemas para obtener financiación en los mercados, la prima de riesgo disparada, el sistema financiero muy debilitado, 1.400 españoles perdían cada día su trabajo…

Ante esta situación, el gobierno de Rajoy se esforzó en controlar el gasto público, en negociar el déficit con Bruselas, en recortar en todas las partidas presupuestarias, excepto en las prestaciones para el desempleo y pensiones. Además, se hicieron múltiples reformas: laboral, ley de estabilidad presupuestaria, reestructuración del sistema financiero, del sistema eléctrico, de la administración… Para Rajoy, todas estas reformas han contribuido a mejorar la situación notablemente: “Ya nadie habla de rescate, ni de quiebra, ni de la prima de riesgo… Se está creando empleo, crece el PIB, baja el déficit público…”.

De todas formas, el candidato del PP cree que hay que seguir avanzando en las reformas y que el objetivo para la próxima legislatura será el empleo, la atención a las personas, la lucha contra el terrorismo y la ayuda a los refugiados. Sobre el primer punto Rajoy afirmó que en los cuatro próximos años se pueden crear dos millones de puestos de trabajo.

En cuanto a la atención a las personas, el presidente del Gobierno español definió como prioritaria la atención a la educación, con la creación de 100.000 plazas de FP dual y de un sistema para que los libros de texto digitales sean gratuitos. También subrayó la necesidad de preservar el sistema sanitario y las pensiones.

Por lo que respecta al terrorismo yihadista, Rajoy afirmó que “hay que tomárselo muy en serio y hay que luchar contra él tanto en nuestro país como fuera” y para aliviar la situación de los refugiados que calificó como “sobrecogedora” se mostró partidario de actuar en los países de origen e incluso llegó a proponer “una especie de Plan Marshall para África”.

Sobre la situación de Cataluña, vinculó la deriva a la crisis económica y volvió a mostrar su firmeza en la postura de no negociar nada que pueda suponer poner en cuestión “la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y el cumplimiento de la ley”. A partir de ahí, afirmó estar abierto al diálogo pero criticó la postura cerrada del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que solo le presentó dos propuestas, pacto fiscal y referéndum, con solo dos respuestas posibles: sí o no.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies