Barcelona Tribuna con Josep Maria Terricabras
Catedrático de Filosofía en la Universitdad de Girona y candidato a las elecciones al Parlamento Europeo por ERC
Presenta
la Sra. Rita Marzoa, periodista
Fecha y Ubicación
19.05.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
El candidato a las elecciones al Parlamento Europeo por Izquierda Republicana (ERC), Josep Maria Terricabras, participó en Barcelona Tribuna pronunciando la conferencia titulada ‘Un nuevo país para una Europa nueva’. Terricabras inició su conferencia explicando el principal motivo por el que se presentaba a diputado del Parlamento Europeo: «Era el momento para dar un paso adelante en un momento crítico tanto en Cataluña como en Europa».
Josep Maria Terricabras se refirió a las elecciones al Parlamento Europeo como «el inicio de la cuenta atrás hasta el 9 de noviembre y que debe ser una etapa llena de ilusión y esperanza». El candidato de ERC hizo gala de su formación – es catedrático de Filosofía en la Universidad de Girona- y, durante su discurso, hizo continuas referencias a citas de reconocidos filósofos.
Terricabras, que calificó el posicionamiento de su partido como eurocrítico pero no euroescéptico, habló sobre la situación económica tanto en Europa como en España y Cataluña y calificó las políticas de austeridad como un desastre: «La situación es tremenda, el 16% de los hogares catalanes no tiene ningún miembro que trabaje. En 2007, este porcentaje era de un 3%. Por tanto, no parece que las medidas que se han implantado hayan solucionado estos problemas”. El cabeza de lista de Esquerra propuso un sistema de ayuda a las personas, en contraposición a las ayudas que se han dado a los bancos: «Proponemos una especie de Plan Marshall interior. Si se han gastado 450.000 millones de euros para salvar a los bancos, se podría poner la mitad de esta cifra y destinarla a políticas de inversión en industria productiva. Se podrían crear en 10 años, 10 millones de puestos de trabajo en Europa; 1 millón en España, 175.000 en Cataluña”. Terricabras también exigió un pacto por la deuda con el fin de suavizar el ritmo del pago de la deuda de los países con más dificultades.
Para el candidato republicano, una de las prioridades debe ser la reindustrialización de Europa y para ello propuso la creación de una Agencia Industrial Europa, que podría tener su sede en Barcelona, y que sería la encargada de aportar los recursos y analizar las oportunidades. Para Terricabras, los recursos económicos de este nuevo organismo (unos 35.000 millones de euros) podrían provenir de la «tasa Tobin».
Josep Maria Terricabras también habló del proceso de soberanía catalán: «Cataluña ya es mayor de edad, y por lo tanto ya tiene libertad y coraje para decidir». Según el candidato, «Cataluña tiene mucho interés en Europa porque puede aportar muchas cosas, gracias a su historia, tradición y cultura; no es una recién llegada”. Para finalizar su conferencia, Terricabras subrayó la importancia del respeto, la libertad y la justicia por encima de las encuestas o las estadísticas. Una vez iniciado el turno de preguntas, Terricabras destacó la importancia de ir a votar y pidió que no se produzca la abstención habitual en Cataluña en estos comicios: «Quizás en Europa no entenderían la demanda catalana de poder votar el próximo 9 de noviembre si cuando tiene la oportunidad de votar no lo hace”.