Barcelona Tribuna con Josep Antoni Duran i Lleida

Candidato a la presidencia del Gobierno por Unió Democràtica de Catalunya

 

Presenta
el Sr. D. Carlos Losada, profesor de ESADE – Universitat Ramon Llull

Fecha y ubicación
10.12.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El candidato a la presidencia del Gobierno por Unión Democrática de Cataluña, Josep Antoni Duran Lleida, pronunció la conferencia «Soluciones» en el marco de Barcelona Tribuna. El candidato democristiano inició su exposición denunciando la incertidumbre y la ingobernabilidad que atraviesa actualmente Cataluña. El líder de UDC señaló los principales problemas de los catalanes: el paro, el ahogo fiscal, la falta de inversión en educación, ciencia, I + D, la inseguridad de los pensionistas y la corrupción, entre otras cuestiones. En este contexto, Duran afirmó que «es un buen momento para pasar a ser parte de la solución».

Sobre la cuestión catalana, Duran rechazó los «excesos sentimentales» y lamentó que se hubiera dinamitado la unidad que existía en torno al derecho a decidir, opción que contaba con un apoyo mayoritario a diferencia del independentismo. En este sentido, reconoció que el independentismo sí había conseguido una mayoría parlamentaria en las últimas elecciones autonómicas pero no suficientemente amplia como para proclamar de manera unilateral: «Para reformar el Estatut o elegir el defensor del pueblo se necesitan dos tercios del Parlamento». Duran señaló como «aún más grave» la declaración del Parlament del 9 de noviembre porque, además de romper el principio de legalidad, ha supuesto una ruptura con Europa. Por este motivo, el líder democristiano lamentó que el país «no sabe donde va: le falta liderazgo y le falta información».

Sobre las negociaciones de Junts pel sí y la CUP, Duran afirmó que no se puede ir más allá y que si la coalición entre CDC y UDC no se hubiera roto, nunca se habría negociado con la CUP, ya que, aunque y reconocer su coherencia política, están ideológicamente en las antípodas. El candidato de Unión pidió la recuperación del espíritu pactista de la transición, ya que España no negociará nunca la independencia, pero sí soluciones viables y positivas tanto para España como para Cataluña. La solución que propone su partido es añadir una disposición adicional a la Constitución que reconozca la nación catalana, un concierto económico y garantizar la lengua, la educación y otras singularidades de Cataluña.

En relación a los problemas más corrientes, Duran manifestó su intención de reducir los parados al 15%, rebajar el IRPF, garantizar el apoyo a las familias, mejorar los contratos y sueldos, fomentar la natalidad y redoblar esfuerzos en la lucha contra el fraude fiscal.

Al turno de preguntas, el candidato de Unión Democrática se mostró partidario de retocar la Constitución pero no de abrirla en canal. Duran también se mostró esperanzado con que los votantes más centristas de Junts pel Sí vuelvan a la opción del juicio que Unión Democrática de Cataluña representa.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies