Barcelona Tribuna con Felip Puig

Conseller d'Interior
Felip Puig a Barcelona Tribuna

 

Fecha y ubicación
16.04.2012 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, impartió la conferencia “El modelo de seguridad, una política de Estado” en el foro Barcelona Tribuna y donde, ante los numerosos asistentes, expuso el modelo propio de seguridad que el gobierno de Catalunya quiere desarrollar, así como sus principios.

Durante su intervención, el conseller explicó que “en el mundo actual, no se puede dar por garantizada la seguridad. Solo existe cuando se realizan esfuerzos. Y en el mundo futuro, esta necesidad de esforzarse para garantizar un mínimo de seguridad aún será más exigente por un motivo bien claro: las fuentes de inseguridad se multiplicarán y aumentarán su riesgo”.

Felip Puig recordó que la seguridad constituye, en la práctica, un nuevo pilar del estado de bienestar y esto implica que, por tanto, haya una demanda creciente y que se espere que las administraciones la garanticen. Es por ello que la Generalitat de Catalunya trabaja para disponer de un modelo propio de seguridad porque, sin este modelo, no podrá existir un proyecto nacional sólido. Sin embargo, recalcó que “no podemos esperar que todo lo resuelvan los poderes públicos. Los ciudadanos y las empresas también son responsables de su propia seguridad, por ejemplo, a través de la prevención. Por parte de la Generalitat, actuaremos proactivamente para resolver cualquier problema. Y en aquello que no sea competencia del Gobierno, tomaremos la iniciativa para conseguirla”. En este sentido, el conseller reclamó reformas legales y el cumplimiento estricto de aquellas áreas del Estatut en materia de seguridad -que han quedado-, con el objetivo de asumir más competencias como, por ejemplo, extranjería, el control de las fronteras, la seguridad nuclear o la seguridad vial. El conseller también anunció que, desde el Gobierno, se impulsará un paquete legislativo en el Parlamento de Catalunya para estructurar los sistemas propios de seguridad pública y de seguridad civil.

Asimismo, Felip Puig aprovechó su conferencia para exigir una relación de bilateralidad y, más concretamente, mantener una actitud de cooperación plena con el Gobierno español, así como para propugnar la independencia en la gestión de la seguridad catalana.

Por otro lado, aprovecho su ponencia para subrayar que el vandalismo no es un derecho civil y lanzó una petición, a la sociedad, para que colabore en erradicar cualquier resquicio de connivencia hacia los grupos violentos que actúan, de forma indiscriminada, aprovechando manifestaciones legítimas y pacíficas.

Por último, en relación a este capítulo de violencia urbana, el conseller reconoció que se presenta un mes de mayo complejo en Barcelona, en vista a los próximos eventos, y que se podrían provocar alborotos. Tanto para la cumbre del Banco Central Europeo, la conmemoración del primer aniversario del 15-M como para una posible celebración del FC Barcelona, el conseller detalló que los Mossos están trabajando en coordinación con los cuerpos de policía española y europea.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies