Barcelona Tribuna con Joaquim Gay de Montellà

Presidente de Fomento

 

Presenta
Miquel Roca, president de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País

Fecha y ubicación
03.02.2015 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El presidente de Fomento, Joaquim Gay de Montellà pronunció la conferencia «Una economía más abierta para una sociedad que cambia» en el marco de Barcelona Tribuna. En su discurso el presidente de Fomento volvió a pedir al gobierno que continúe con una agenda política reformista y un control riguroso del déficit público y manteniendo las inversiones productivas como prioridad para ir de la mano de la incipiente pero robusta recuperación económica. En este sentido, Gay de Montellà señaló que «hay que evitar dejarse llevar por propuestas políticas poco realistas que, si bien pueden servir para hacer campaña electoral, es evidente que es imposible llevarlas a la práctica».

Además de recalcar el esfuerzo realizado por todo el mundo para mejorar la situación económica del país, el presidente de Fomento recordó el problema del paro que sigue sufriendo tanto España como Cataluña donde «queda mucho trabajo por hacer dado que todavía hay en nuestra sociedad casi 5 millones de personas que están en paro en España, y 668.500 en Cataluña”. También destacó el impulso de la industria y el incremento continuado del sector servicios y de una estabilización del fuerte crecimiento de la construcción. Esta mejora de la situación económica ha hecho que España haya recuperado la credibilidad. A nivel global, Gay de Montellà recalcó el aumento de los riesgos negativos sobre el crecimiento de la economía mundial y del comercio global, que ha crecido a menor ritmo.

Según su presidente, el objetivo del sector público y del privado debe ser reindustrializar la economía para impulsar y dar continuidad a la recuperación económica actual y consolidar una economía más productiva y, en consecuencia, más competitiva. Con este objetivo, las políticas impulsadas por las administraciones deben ser transversales para promover la internacionalización de las empresas y liberalizar el mercado nacional entre otros hitos. Además, Gay de Montellà insistió en la necesidad de ayudar a las microempresas y las pymes a crecer en dimensión, ya que las empresas de mayor tamaño tienen más capacidad de innovar e internacionalizarse.

Gay de Montellà explicó que Fomento creará una aceleradora para start-ups, denominada Fomento Up, que contará con un espacio físico para 10 start-ups, el diseño de un programa de acompañamiento, financiación y monitoring. En su punto de mira también está dar un impulso definitivo al corredor del Mediterráneo porque una de las zonas más ricas, pobladas y activas de Europa tenga unos buenos enlaces ferroviarios tanto para mercancías como para pasajeros.

Ya en el turno de preguntas, el presidente de la patronal catalana se mostró confiado en que Pedro Sánchez sería el nuevo presidente de gobierno aunque advirtió sobre los riesgos que se corren pactando con opciones de extrema izquierda. Preguntado por la gestión del actual equipo del consistorio de Barcelona, Gay de Montellà clo criticóabiertamente, afirmando que no estaba de acuerdo con muchas de las medidas tomadas por los actuales gestores. Sobre la relación entre Cataluña y el resto de España, el presidente de Fomento aseguró que era necesario que las dos partes compartieran la misma visión y compromiso.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies