Barcelona Tribuna con Albert Rivera

Candidato de Ciutadans a la presidencia del Gobierno

Presenta
Inés Arrimadas, presidenta del grup parlamentari de Ciutadans al Parlament

Fecha y ubicación
18.12.2015 – 13:30
Hotel El Palace de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El candidato a la presidencia del Gobierno por Ciudadanos, Albert Rivera, pronunció la conferencia «El nuevo proyecto común para España» en el marco del Barcelona Tribuna y expuso su programa de cara a las elecciones del 20 de diciembre. Rivera denunció la degradación política sufrida en España y la pérdida de calidad del modelo económico y educativo en el país. Por este motivo, Rivera pidió retornar a la ilusión en el marco de un país unido pero diverso. De cara al futuro, el candidato de Ciudadanos quiso dejar claro que España tiene un gran futuro por delante pero que para poder compararse con otras naciones potentes de Europa necesitan hacer reformas importantes y que el partido que gobierne España debe tener un solo proyecto para el país.

El candidato del partido naranja quiso posicionar su partido como antídoto contra el «decadente bipartidismo y el populismo que quiere cargarse todo». De esta manera, Rivera pidió recuperar el espíritu de la transición y poner en marcha una segunda transición, que debería ponerse en marcha desde el centro, «dejando de pelearse y recomponiendo las cosas». Rivera definió su proyecto como el del cambio sensato para mejorar España e impedir que el país vaya a peor. El candidato de Ciutadans denunció que no se puede seguir con tanto paro y que es necesario aumentar la productividad. La reforma del modelo educativo también fue uno de los puntos importantes de la conferencia ya que actualmente España está a la cola de Europa. Por ello Rivera pidió un gran pacto nacional por la educación que dure toda una generación.

Sobre la situación en Cataluña, Rivera puso de relieve la importancia de estas elecciones por el contexto político que se atraviesa. «Ganar las elecciones en Cataluña tiraría un mensaje claro que desmentiría la teoría de que el independentismo es absolutamente mayoritario», afirmó. Sobre el posible pacto de Convergencia con la CUP, Rivera explicó que Cataluña no puede permitirse ese lujo y recordó la participación de los catalanes en las reformas en España, ya desde 1812 hasta la transición democrática y denunció la muerte del catalanismo político constructivo.

Ya en el turno de preguntas, el candidato de Ciudadanos clarificó la postura de su partido tras las elecciones, anunciando que si no resultan ganadores, no apoyarán ningún gobierno y se dedicarán a hacer una oposición responsable centrada en dar apoyos puntuales a las reformas que estimen oportunas para la transformación que el país necesita.

Rivera se comprometió con la reforma de España y abrir una nueva etapa de diálogo en el conjunto del país. Sobre las reformas, se mostró seguro de que ni Rajoy ni Sánchez serán capaces de hacer lo que sus partidos no han hecho en 30 años.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies