Barcelona Tribuna con Francesc Homs
Cabeza de lista de Democràcia i Llibertat a las elecciones generales
Presenta
el Sr. Carles Viver Pi-Sunyer, director de l’Institut d’Estudis Autonòmics de la Generalitat de Catalunya
Fecha y ubicación
16.12.2015 – 13:30
Palace Hotel (anticguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
Francesc Homs, cabeza de lista de Democracia y Libertad para las elecciones del próximo 20 de diciembre, remarcó en su conferencia «Lo podemos hacer posible» en Barcelona Tribuna que «la corriente central del país y del catalanismo político ha concluido que se debe cambiar de estrategia y que hay que poner el futuro del país en manos de los ciudadanos de Cataluña «. Homs repasó los esfuerzos políticos de Cataluña en los últimos 200 años para modernizar y hacer progresar el Estado, porque «pensábamos que una España democrática y europea reconocería Cataluña tal como es. Pero ha sido en los últimos años, en el período histórico más largo de democracia, en el que estamos peor «.
Homs también repasó la actualidad política de Cataluña, marcada sobre todo por las elecciones del 27-S y recordó una noticia que aparecía ese día en los medios, en la que la Cámara de Comercio de Tarragona advertía del peligro de deslocalizaciones empresariales, » por los incumplimientos del Estado como el corredor del Mediterráneo «,» en ningún caso por el proceso soberanista «. El candidato indicó que son precisamente estos incumplimientos los que han llevado a gran parte del país a optar por una nueva estrategia, todo ejemplificando que «sufrimos un regateo en infraestructuras, como se evidenció ayer y hoy con Cercanías, sufrimos por la lengua, entre muchas otras cosas «.
Ante este contexto, el cabeza de lista reivindicó la importancia de votar Democràcia i Llibertat porque «no se entendería que en Cataluña el resultado del 20 de diciembre no fuese en concordancia con el del 27 de septiembre». Homs afirmó tener la convicción de que «hay suficiente fuerza en los resultados del 27-S» como para seguir adelante con el proceso, pero destacó que «esta fuerza debe estar y debe renovarse cada vez que haya las urnas delante «.
Por ello, Democràcia i Llibertat ha fijado como ejes y pilares fundamentales para alcanzar el objetivo establecido por los ciudadanos el pasado 27 de septiembre: «Hacerlo de forma escrupulosamente democrática, y con seguridad jurídica y dando garantías a funcionarios, empresas, trabajadores , operadores y empresas «. Homs concretó que estos valores son necesarios y que Democràcia i Llibertat es la garantía para que «representamos el 90% de CiU: Convergencia, la mitad de Unió, Reagrupament, un grosor de personas independientes y personas provenientes del socialismo catalanista», evidenciando así la centralidad y la transversalidad de la coalición.
En el turno de preguntas, al ser preguntado sobre las negociaciones con la CUP para la investidura de un futuro gobierno de la Generalitat antes de la fecha límite del 9 de enero, Homs se mostró confiado en un «desenlace próximo».