Barcelona Tribuna con Gabriel Rufián

Cabeza de lista de ERC a las elecciones generales

 

Presenta
el Sr. Josep González, president de PIMEC

Fecha y ubicación
14.12.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El candidato al Congreso por Esquerra Republicana de Catalunya pronunció la conferencia «Per un nou país just i emprenedor» en el marco del Barcelona Tribuna. Rufián hizo un repaso de su trayectoria personal y política, definiéndose como republicano, de izquierdas e independentista, pero esto último sólo como «estado transitorio».

El candidato de Esquerra quiso explicar el impacto que le provocó conocer a Joan Tardà, con quien ahora comparte proyecto, quien «decía verdades como puños y era muy audaz e inclusivo». Por otra parte quiso poner en valor el hecho de hacer independentismo en castellano, lo que según señaló «se trata de la victoria del independentismo en Cataluña». El candidato de ERC repasó cuatro momentos de la historia política española de los últimos tiempos que le marcaron. El primero es el que llamó como «fracaso del PSOE y de Felipe González», de quien dijo que traicionó la clase obrera y Cataluña. El segundo fue el que definió como «engaño del PSOE de Zapatero» con el proceso de aprobación del estatuto de autonomía de Cataluña que finalmente fue modificado por el Tribunal Constitucional. También le marcó la reforma «exprés» de la Constitución en agosto de 2011, en el que PP y Partido Socialista pactaron cumplir con las exigencias que venían de Europa y Alemania. El último hecho político que le marcó fue la movilización independentista del año 2012. Frente a las demandas surgidas de esta movilización, Rufián definió la respuesta del Gobierno de España como un muro incapaz de dar respuesta, lo que deja ERC como «la herramienta más útil para cambiar el estado de las cosas».

A continuación, el candidato de Izquierda expuso el proyecto de república que su candidatura propone. Izquierda pide la creación de un nuevo país con una socialdemocracia potente y donde los valores republicanos y la decencia sean valores preponderantes. En el terreno económico, Rufián mostró su deseo de dejar de ser un país low cost en el que «la crisis ha puesto de manifiesto la indecencia de gobernantes, bancos y algunos grandes empresarios». El cabeza de lista pidió poner sentido común a la economía y denunció el «capitalismo de amiguetes» que ha rescatado bancos y ha abandonado a las personas.

Frente a ello propuso invertir el 6% del PIB en educación, acelerar la conexión del ferrocarril con los puertos de Barcelona y Tarragona, la puesta en marcha de un plan de choque de emergencia social contra la pobreza energética y otras injusticias y aprovechó para volver a denunciar el expolio fiscal.

Sobre el papel de ERC en el Congreso, Rufián explicó que quieren ir a Madrid a «explicarles que han perdido» y también reconoció que podrán sumarse a algunas iniciativas legislativas con las que estén de acuerdo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies