Barcelona Tribuna con Xavier García Albiol

Candidato a la presidencia de la Generalitat de Catalunya por el PP

 

Presenta
el Sr. Josef Ajram, expert en renda variable, escriptor i conferenciant.

Fecha y Ubicación
21.09.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

El candidato del Partido Popular de Cataluña pronunció su conferencia “Una oportunitat per a un futur millor units” insistiendo en la necesidad de lograr una gran participación en las elecciones del 27 de septiembre. Para el candidato Popular, es imprescindible que “aquellos que no participan normalmente en las elecciones autonómicas participen masivamente”. Sin embargo, García Albiol mostró su “absoluto convencimiento” que la participación de la jornada electoral, que calificó como “trascendental”, será superior al 73% pudiendo incluso alcanzar el 77%. Albiol incidió en la relevancia de estas elecciones autonómicas ya que trascenderán el marco autonómico e influirá en la política española de los próximos años.

Xavier García Albiol calificó las declaraciones de Artur Mas como inadmisibles por estar ofreciendo un “espectáculo esperpéntico” que ejemplifica la “degeneración política” de Cataluña. El candidato acusó además a Mas de estar escondiéndose en su lista electoral, a la que acusó de estar falta de proyecto. Ante esta inacción opuso sus propuestas: reducir el tramo autonómico del IRPF, bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones y la supresión del impuesto de patrimonio. El candidato Popular pidió a los independentistas que fueran honestos y dijeran la verdad, como por ejemplo sobre la posible expulsión de Cataluña de la Unión Europea. García Albiol puntualizó que nadie echará a Cataluña de la Unión Europea, si no que serán los mismos políticos rupturistas los que lograrán que se ejecute una salida automática cuando ignoren el marco legal y rompan la convivencia poniendo en riesgo, de este modo, la estabilidad económica, política y social de Cataluña.

Para evitar el escenario de la puesta en marcha de un proceso de ruptura de Cataluña con el resto de España, García Albiol describió su proyecto como transversal reiterando incluso el acuerdo que propuso a los partidos contrarios a la ruptura. Para Albiol, hay que centrarse en lo prioritario, que son los 500.000 parados que hay en Cataluña y no detener el progreso que existe en España, país en el que, según el Popular, se crean un tercio de los puestos de trabajo de Europa. El candidato aprovechó para mostrar su proyecto como el único garante de ese progreso y de la estabilidad necesaria frente a la “aventura” independentista que pone en riesgo el cobro de las pensiones y que conduciría a Cataluña hacia el corralito y el ostracismo económico y político.

Durante el turno de preguntas, Xavier García Albiol señaló la petición de pacto fiscal de Artur Mas como el inicio de todo el movimiento rupturista. Albiol definió la actitud de la Generalitat como “desleal” ya que fue a pedir más dinero en un momento en el que el gobierno central peleaba por evitar la quiebra e intervención del país. El candidato del PP reconoció como error, el no haber sabido explicar mejor el trabajo realizado hasta la fecha y se mostró convencido que el independentismo no ganará y, por consiguiente, no hará falta aplicar el artículo 155 de la Constitución española. Sin embargo, sí aseguró que “las respuestas del estado de derecho serán proporcionales a la afrenta que se plantee”. Finalizando el acto, García Albiol se mostró partidario de “ordenar” y cambiar los criterios de dirección de los medios de comunicación públicos que ahora no son más que “una estructura de agitación al servicio del proceso independentista”.

 

 

Otros Documentos

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies