Barcelona Tribuna con Inés Arrimadas - 2015
Candidata a la presidencia de la Generalitat de Catalunya por Ciutadans
Presenta
el Sr. Albert Rivera, president de Ciutadans
Fecha y Ubicación
14.09.2015 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.
Resumen de la conferencia
La abogada Inés Arrimadas pronunció en el foro Barcelona Tribuna la conferencia “Una nova Catalunya per a tothom”, en la que expuso los principales puntos programáticos que su partido, Ciutadans, propone de cara a las elecciones autonómicas del 27 de septiembre. Arrimadas describió la política impulsada por el independentismo en Catalunya como de “ciencia ficción” y en la que “se confunden realidad con deseo y verdad con mentira”. Para Arrimadas, esta política alejada de la realidad “no ha traído nada bueno a Catalunya, ninguna mejora”. La candidata también quiso diferenciar a su partido del PP y PSOE al acusarlos de haber renunciado a Catalunya al entregársela “a quién sólo nos quiere dividir”. Precisamente Arrimadas puntualizó que el problema que hay en Catalunya “viene de lejos, han germinado unos valores y ahora vemos las consecuencias”. Para la candidata de Ciutadans, una de esas consecuencias es que Catalunya se encuentre sin interlocutor ante el gobierno de España y se ofreció como el mejor interlocutor posible al ser la opción más “sensata y pragmática”.
La candidata de Ciutadans expuso también las reformas que su partido propone asegurando que “las reformas que son buenas para España son buenas para Catalunya”. Entre estas, Arrimadas anunció su intención de mejorar el sistema de financiación de las comunidades autónomas para poder asegurar “más dinero para servicios básicos e infraestructuras” en vez de malgastar los recursos en estructuras de estado inútiles y redundantes. En su discurso, la candidata de Ciutadans también propuso una reforma fiscal para poder disfrutar de un sistema más eficiente que no entorpezca la labor de empresas y autónomos.
Sobre el debate identitario, Arrimadas expuso la voluntad de su partido de “dejar de debatir lo que somos y aprovechar para mejorar lo que somos ya que los debates identitarios no abren quirófanos ni escuelas”. La candidata de Ciutadans calificó este debate como “estéril” y prefirió centrar su exposición en las reformas propuestas por Ciutadans, como la implementación de políticas activas de empleo, rebajar los impuestos en la comunidad que más altas tiene las tasas en su tramo autonómico.
Ya en el turno de preguntas, Arrimadas puso cómo única condición para un pacto postelectoral “el respeto a las leyes, al marco legal constitucional y a los derechos de las personas” y afirmó no entender a aquellos “que se creen estar por encima de la ley” y por eso, en caso de inhabilitación de Artur Mas, Arrimadas aseguró que espera que “la justicia actúe según los hechos cometidos y que, si no cumple la ley, los mecanismos legales funcionen”. Por otro lado, la candidata de Ciutadans se mostró segura de poder dar un vuelco a las encuestas y lograr “vencer en las urnas y convencer en la calle” pasando a liderar así la alternativa al independentismo de Mas y Junqueras. Sobre la posibilidad que tiene su candidatura de lograr la victoria electoral, Arrimadas matizó que si Convergencia Democrática y Esquerra Republicana se presentaran por separado, Ciutadans estaría luchando de tú a tú por ser la lista más votada.