Barcelona Tribuna con Miguel Arias Cañete

Candidato a las elecciones al Parlamento Europeo por el PP

 

Presenta
el Sr. Miquel Roca i Junyent, advocat

Fecha y Ubicación
23.05.2014 – 13:30
Palace Hotel (antiguo Ritz) de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes, 668.

Resumen de la conferencia

Miguel Arias Cañete, candidato a las elecciones al Parlamento Europeo por el Partido Popular (PP), fue el encargado de cerrar el ciclo organizado por Barcelona Tribuna con motivo de las elecciones europeas, con la conferencia “Ante situaciones difíciles, más Europa”. Arias Cañete emplazó a España a “rematar las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno” y a “atreverse a mirar más allá y afrontar la verdad con valentía”. Además, el candidato del PP se mostró partidario de “superar los nacionalismos”. En ese sentido, agregó que la UE fue diseñada para manejar tensiones sociales y que “hoy se enfrenta a retos que deben resolverse gracias a una Europa unida y no fragmentada”. Desde su punto de vista, no es conveniente ceder a las “pulsiones soberanistas que erosionan la solidaridad entre los países y los ciudadanos”.

En referencia a Ucrania, Cañete afirmó que “no podemos ignorar las convulsiones más allá de nuestras fronteras” y apuntó que “Ucrania nos deja ver lo que podríamos perder si dejamos languidecer la visión europea”. Asimismo, Arias Cañete abogó por un “proyecto común” que ofrezca soluciones concretas a los europeos, ya que “la crisis financiera ha erosionado el viejo sueño y las divisiones internas se han acrecentado”. Asimismo, defendió que todo paso adelante de la UE ha requerido “cesión de soberanía” de los Estados y ha reivindicado la importancia de creer en la UE y trabajar para que sea un éxito en un contexto de crisis que ha mermado el prestigio de las instituciones comunitarias.

El líder popular también se lamentó por la situación de los jóvenes sin empleo en España y con escasas perspectivas de futuro y, en ese sentido, se negó a permitir que haya una “generación perdida”. A lo largo de su intervención, Arias Cañete también aludió al problema de la inmigración e instó a crear una nueva política regulada que evite contradicciones como el hecho que Europa se lamente de tragedias como la de Lampedusa pero no haga nada para solucionarlo.

Durante el coloquio, conducido por Enric Juliana, Arias Cañete denunció la escasez de debate sobre Europa durante la campaña electoral. En cualquier caso, el eurocandidato manifestó la necesidad de que el día 26 de mayo, “los dos grandes partidos se sienten a dialogar”, al margen de los enfrentamientos que se han vivido durante la campaña. “El día 26 hay que plantear el futuro de Europa en serio, por muchas tonterías que se digan en campaña”, agregó Arias Cañete, quien expresó también su deseo de que las urnas registren una alta participación, ya que sería síntoma de que “nos tomamos Europa en serio”.

Sobre los momentos de tensión que vivió el PP durante la campaña, como los intentos de agresión en Vilanova i la Geltrú, Arias Cañete quiso minimizar su impacto: “Si le damos más importancia de la que tiene, estaremos echando más leña al fuego”.

Preguntado por el debate soberanista, Arias Cañete afirmó que “si un territorio quiere salir de España, los efectos no tienen vuelta de hoja; las consecuencias serían un estado fuera de la UE y eso tiene una enorme complejidad”. Como cierre, el dirigente popular ha calificado a Catalunya como “una magnifica comunidad autónoma fundamental para el futuro de España”.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies