Francesc Xavier Domènech Sampere
Ponents Barcelona Tribuna

Francesc Xavier Domènech Sampere (Sabadell, 2 de diciembre de 1974) es un historiador y político español. Es profesor de Historia de la Universitat Autònoma de Barcelona, activista en diversos movimientos entre ellos el 15M y miembro de Procés Constituent a Catalunya

Como historiador ha trabajado en la investigación en movimientos sociales y cambios políticos en Cataluña y España contemporánea y en la historia de los movimientos sociales y políticos en el siglo XX. Pertenece al grupo de investigación CEFID (Centre d'Estudis sobre Franquisme i Democràcia) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que cuenta con grandes personalidades de la historiografía española como Carme Molinero, Pere Ysàs, Francesc Vilanova o Borja de Riquer, entre otros y que se centra en el estudio sobre la dictadura franquista y la transición. Presentó su tesis “Pequeños grandes cambios. Movimiento obrero y cambio político” en 2006 ante un tribunal compuesto por Josep Fontana, Pere Ysàs, Borja de Riquer, Manuel Pérez Ledesma e Ismael Saz. Entre otros proyectos, ha encabezado la coordinación de “Memòria del futur. Bases pel Pla Estratègic del Memorial Democràtic (2011-2015)” (Generalitat de Catalunya 2007-2008), “Quan plovien bombes” (Ayuntamiento de Barcelona - Museo de Historia de Cataluña, 2006-2007), “Quan el refugi era el subsòl” (Generalitat de Catalunya, 2008),“La memòria dels bombardeigs” (Ayuntamiento de Granollers, 2009).

En sus textos afirma que cualquier partido que apueste por obtener la hegemonía en Cataluña debe apostar por el catalanismo. Considera que la construcción y la libertad nacional es inseparable de la construcción y la libertad social. Sus investigaciones han versado especialmente sobre la relación entre movimientos sociales y cambio político, las identidades obreras y militantes y la construcción memorial de algunos conflictos a lo largo siglo XX.

Encabezó la candidatura de confluencia de En Comú Podem para las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 y tras la fallida investidura de Pedro Sánchez, en las elecciones generales del 26 de junio de 2016. En ambas, la candidatura fue la fuerza ganadora en Cataluña sumando hasta 12 diputados. Es diputado desde el 13 de enero de 2016 y pese a que está integrado en el grupo parlamentario de Unidos Podemos, ejerce de portavoz adjunto representando a ECP

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies